BIENVENIDOS



Aerobiología
Proposito:
Exponer a los estudiantes a tendencias modernas de investigación aerobiológica mediante la innovación en el diseño de atrapadores de esporas y su incorporación a aparatos móviles como aviones a control remoto y drones. Generar la primera guía de identificación de esporas y polen en la baja atmósfera de Puerto Rico.






Colecciones
Padilla-Luciano, Yanitza. 2004. Presencia de hongos miceliaes termotolerantes y termofílicos en el vertedero de Lajas, Puerto Rico, prestando especial interés a Aspergillus fumigatus.
Gaztambide-Alameda, Idarnis. 2005. Distribución vertical de Glomerella cingulata (Colletotrichum gloeosporioides) sobre una siembra comercial de gandul (Cajanus cajan L.).
Acevedo-Matos, Julio O. 2009. Distribución temporal de hongos miceliales en una zona industrial en Mayagüez, Puerto Rico.
Natal-Molina, Gloria. 2013. Inventario de hongos asociados a suelo enriquecido con guano de murciélago en Cueva de los Culebrones, en la Reserva Mata de Plátano (Arecibo, Puerto Rico).
Estudiante Graduada

Zuleimary Vélez Rodríguez

Publicación:
Vélez Rodríguez, Zuleimary. Uso de drones para la recuperación de esporas de hongos en la baja atmosfera
Estudiante SubGraduado
Quevedo Nazario, J.A. and S.L. Maldonado-Ramírez. Diversidad de esporas de hongos miceliales en la baja atmósfera recuperadas utilizando aviones piloteados mediante control remoto. XXIII Simposio de Ecología Tropical: Puerto Rico, tesoro ecológico del Caribe. Biology Building, UPR-M. April 25, 2006.